Dirección: Paolo Virzì.
País: Italia. Año: 2010.Duración: 111 min.
Género: Comedia dramática.
Interpretación: Valerio Mastandrea (Bruno), Micaela Ramazzotti (Anna joven), Stefania Sandrelli (Anna adulta), Claudia Pandolfi (Valeria), Marco Messeri (Nesi), Fabrizia Sacchi (Sandra).
Guion: Francesco Bruni, Francesco Piccolo y Paolo Virzì.
Producción: Fabrizio Donvito, Marco Cohen y Benedetto Habib.
Música: Paolo Virzì.
Fotografía: Nicola Pecorini.
Montaje: Simone Manetti.
Dirección artística: Tonino Zera.
Vestuario: Gabriella Pescucci.
Distribuidora: Alta Classics.
Estreno en Italia: 15 Enero 2010.
Estreno en España: 22 Julio 2011.
Bruno, un profesor de italiano rondando los 40, gruñón, infeliz y ansioso de escapar de la realidad, se reencuentra con su pasado a raíz de la enfermedad terminal de su madre. A lo largo de casi dos horas asistimos a los recuerdos de su pintoresca infancia y adolescencia con una madre vitalista y hermosa que va dando tumbos por una vida "felizmente desgraciada" (me parece muy apropiada esta definición que he leído en una crítica en la red) con sus hijos a cuestas, penurias, pequeñas alegrías y mucho amor.
Esta película fue elegida por Italia para que les representase en la última edición de los Oscar y ganó tres premios Donatello (guión y actores). He leído críticas que la acusan de aburrida, acartonada y plana, de no aportar nada nuevo... Otros en cambio la encuentran entrañable, irónica y sensible. Me quedo con estos últimos. A mi parecer es una buena historia en la que convergen lo irrisorio y a veces hasta esperpéntico (esa escena de la madre con el abogado y su mujer sugiriéndonos un trío...), con la ternura y los sentimientos más profundos. Una cinta que nos habla de personajes sencillos, por cuanto tienen de corrientes, y a la vez de complejas relaciones familiares y personales, de insatisfacción vital y del valor de la familia, de la amistad y de las emociones.
Para pasar un buen rato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario